En este artículo usted podrá conocer en realidad, cuáles son los alimentos que producen caries y por qué la Dieta Cariogénica es la peor para su salud bucodental. No es ajeno que todos estamos expuestos a los alimentos que ayudan a la producción de caries. Sin embargo, no sólo les revelaremos cuáles son estos alimentos productores de caries, sino también, les contaremos de la mano del Odontólogo Iván Lindo, cuáles son los alimentos que benefician una boca sana, saludable y libre de caries.
La Dieta Cariogénica es aquella de consistencia blanda y pegajosa que se pegan con facilidad en los dientes aumentando con ello el riesgo de caries.
La caries dental es una de las enfermedades bucales más frecuentes que afectan tanto a hombres como a mujeres, niños y adultos. Algunos factores como la calidad de la comida, los alimentos, y una dieta poco balanceada nos predisponen a adquirir caries. Ante ello una dieta rica en azúcares o hidratos de carbono facilitará la formación de la caries y posteriormente la formación de placa bacteriana, dando paso así hasta la pérdida de los dientes, sino es tratada a tiempo.
¿Cuáles son los Alimentos que producen caries? – Dieta Cariogénica
Son incontables las veces que le preguntan al odontólogo Iván Lindo por los alimentos que producen caries, inmediatamente él les comenta en qué consiste una Dieta Cariogénica que incluye todo tipo de azucares, en especial los que son pegajosos y se adhieren al diente como las gomas, los dulces o los chicles o los turrones, las mermeladas, entre otros, los cuales generan el acúmulo de caries. Mientras más veces al día se ingieran alimentos ricos en azúcares, mayor serán las probabilidades de tener caries.
Pero si lo que se quiere es una boca sana, el paciente no solo debe evitar consumir azucares; las gaseosas por ejemplo también están terminantemente prohibidas, puesto que éstas bebidas carbonatadas son las número uno en la lista de la Dieta Cariogénica debido a su gran componente de azúcares; además son fluidos que pueden acceder fácilmente a partes donde otros alimentos no pueden ingresar y no solo favorecen la aparición de la caries sino que también debilitan el esmalte de los dientes, volviéndolos amarillentos y con mal aspecto.
A su vez, los alimentos que contienen más hidratos de carbono como los cereales, el arroz, el trigo, el maíz y la cebada, se adhieren a los dientes y los ácidos que forman permanecen mayor tiempo en contacto con el esmalte en lugar de ser eliminados por la saliva.
¿Cuáles son los Alimentos que benefician a sus dientes?
Es de gran importancia conocer los alimentos y sus efectos en nuestros dientes, además de la combinación de los alimentos entre sí, el tiempo en que se consumen y el tiempo entre la ingesta de un alimento y otro.
El Dr. Iván Lindo es enfático en que una alimentación rica en fibra, verduras y frutas, son en realidad los alimentos que benefician a una boca saludable, por supuesto teniendo un balance apropiado con proteína animal, y lo más importante de todo, es mantenerse alejado de los azúcares porque este principal ingrediente de una Dieta Cariogénica.
Recuerde que la alimentación representa un papel importante en la incidencia de caries y que uno de los síntomas principales de la caries es la sensibilidad en los dientes. Si usted tiene sensibilidad debe consultar con un especialista como el odontólogo Iván Lindo, quién le recomendará una dieta saludable.
¡Recuerde que en nuestra clínica siempre estamos pendientes de la salud oral de nuestros pacientes!